Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Adapta el Plan de pensiones incialmente fijado a la situacion económica de cada momento de tu vida.
Las aportaciones reduciran la base imponible en el IRPF .
Existen en el mercando diversos Planes de Prevision Asegurados y un perfil de usuario más conservador con expectativas de un ahorro más seguro con un atractivo interes adicional o un perfil más arriesgado con expectativas de rentabilidad más elevada y dispuestos asumir un riesgo .
APORTACIONES MAXIMAS
El límite de 1.500 € relativo a las aportaciones que se realizan a un plan de pensiones, podrá ampliarse hasta en 8.500 € adicionales, siempre que tal incremento provenga de contribuciones empresariales, o de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión
Para aquellos contribuyentes cuyo cónyuge no disponga de rendimientos netos del trabajo ni de actividades económicas o los obtenga en cuantía inferior a 8.000 € anuales, podrán desgravarse de lo aportado a su plan de pensiones, un máximo de 1.000 euros anuales.
Para las personas con una discapacidad física o sensorial igual o superior al 65 % o psíquica igual o superior al 33%, el límite máximo anual de las aportaciones a desgravar, puede llegar hasta los 24.250 €. Los parientes el línea directa o colateral hasta el tercer grado, el cónyuge y terceros habilitados a estos efectos por su parte, podrán reducirse un máximo de 10.000 euros anuales (un límite que es independiente, en todo caso, al que se aplica en la tributación de las aportaciones que ha realizado a su propio plan de pensiones).
En todo caso, ambas aportaciones no podrán superar los 24.250 €
El importe que se “recupera” de un plan de pensiones, sea cual fuere, se compone de las aportaciones que se han hecho y de la revalorización o pérdida que éstas hayan podido experimentar, y puede cobrarse de estas 4 maneras:
Además, se puede cobrar ‘en forma de disposición’, implicando esto que se reciben los fondos, a petición del beneficiario, sin una periodicidad regular (con las limitaciones que se establezcan en las especificaciones de los planes de pensiones).
Hay que tener en cuenta, independientemente de la forma que se elija, que lo rescatado en el plan de pensiones tributa como ‘rendimientos del trabajo’ y, por ello, se declaran en el IRPF en la base imponible general (aplicando los tramos que hemos indicado en el apartado anterior, y que oscilan entre el 19% y el 47%).
La tributación de los planes de pensiones, cuyas aportaciones sean anteriores al 31 de diciembre de 2006 y que sean rescatadas en forma de capital, gozarán de una reducción fiscal del 40%, siempre que el rescate se produzca en el plazo estipulado en la ley, que desde 2015 es de dos ejercicios (a contar desde el hecho causante).
Para hechos causantes acaecidos entre 2011 y 2014, el plazo es de 8 ejercicios, y para hechos causantes acaecidos en 2010 o con anterioridad, el plazo límite para solicitar la reducción era el ejercicio fiscal 2018.
REGIS
Avda.Rio de Janeiro , 81, bajos 4º, Barcelona (08016), España
Copyright © 2025 REGIS - Todos los derechos reservados.
Tu correduria de seguros.
¡Hola! Háganos saber cómo le podemos ayudar y lo haremos lo antes posible.
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por REGIS para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a REGIS servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
Google Analytic :https ://developers.google.com/analytic/
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
REGIS incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
• Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
• Twitter: https://twitter.com/es/privacy
• Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
• YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
• Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.